- Bienvenido a mi sitio Web
- 951721705
Cirugía de Hernia y Pared Abdominal
- Home
- Cirugía de Hernia y Pared Abdominal
Cirugía de Hernia y Pared Abdominal con el Dr. Pedro Julio García Álvarez
Una hernia de la pared abdominal es una abertura o área de debilidad en la pared abdominal a través de la cual puede sobresalir el contenido abdominal.
1.-Una hernia de la pared abdominal causa una protuberancia perceptible, pero pocas molestias.
2.-El diagnóstico se establece por la exploración física y a veces con ayuda de una ecografía.
3.-Se requiere cirugía reparadora de la hernia.
La pared abdominal es gruesa y resistente en su mayor parte; por eso, las hernias suelen producirse en una zona de debilidad en la que se ha cerrado una abertura existente con anterioridad. Levantar demasiado peso o realizar esfuerzos de modo excesivo pueden provocar que la hernia sea más evidente, pero no causan su formación.
-
Medicamentos al 100%
La inclusión de medicamentos inyectables durante la hospitalización refleja el compromiso inquebrantable del Dr. Pedro García Álvarez con la atención de calidad y la recuperación del paciente. Su dedicación no se limita a proporcionar resultados quirúrgicos excepcionales, sino que también se enfoca en garantizar experiencias de recuperación cómodas y libres de complicaciones para cada individuo que confía en sus cuidados.
-
Hospitalización
El paquete quirúrgico con hospitalización del Dr. Pedro Julio García Álvarez representa una nueva era en la atención médica, donde la calidad y la comodidad van de la mano. Su compromiso es proporcionar a cada paciente una experiencia de recuperación excepcional, centrada en sus necesidades individuales y diseñada para promover una recuperación rápida y sin complicaciones.
-
Sala de Operaciones
En resumen, el paquete quirúrgico completo del Dr. Pedro Julio García Álvarez, que incluye acceso a salas de operaciones de vanguardia en reconocidas clínicas de Piura como Auna y Carita Feliz, representa su compromiso inquebrantable con la excelencia quirúrgica y el cuidado del paciente. Está dedicado a proporcionar a cada paciente una experiencia quirúrgica segura, cómoda y exitosa, y se enorgullece de ser parte de su viaje hacia la salud y el bienestar.
-
Honorarios de Cirujanos y Anestesiólogo
La inclusión de los honorarios de los cirujanos y del anestesiólogo en el paquete quirúrgico del Dr. Pedro García Álvarez demuestra su compromiso de brindar atención médica de calidad y accesible para todos. Él y su equipo están aquí para apoyar a sus pacientes en cada paso del camino, desde la consulta inicial hasta la recuperación postoperatoria, y se enorgullecen de ser parte de su viaje hacia la salud y el bienestar.
¿QUÉ NO INCLUYE?
1.-Consulta médica.
2.-Exámenes de laboratorio preoperatorio.
3.-Riesgo cardiológico.
4.-Ecografía abdominal actualizada.
5.-Rx de tórax.
6.-Suspensor de dama.
7.-Suspensor de hombre.
8.-Medias anti embólicas.
¿Qué es una Hernia de la Pared Abdominal?
Una hernia de la pared abdominal ocurre cuando un órgano o tejido interno sobresale a través de un área débil en los músculos de la pared abdominal. Las hernias pueden desarrollarse en diversas áreas del abdomen y se manifiestan comúnmente como un bulto visible, especialmente durante el esfuerzo físico, al toser, o al levantar objetos pesados.
Tipos Comunes de Hernias de la Pared Abdominal
1.-Hernia Inguinal: Se presenta en la ingle y es más frecuente en hombres.
2.-Hernia Umbilical: Aparece alrededor del ombligo.
3.-Hernia Incisional: Se desarrolla en el sitio de una incisión quirúrgica anterior.
4.-Hernia Epigástrica: Se encuentra entre el ombligo y el esternón.
5.-Hernia Femoral: Ocurre en la parte superior del muslo, más común en mujeres.
Síntomas de una Hernia de la Pared Abdominal
Los síntomas de una hernia pueden variar según su ubicación y gravedad, pero los más comunes incluyen:
A.-Bulto o Protuberancia: Visible bajo la piel en la zona afectada, que puede aumentar de tamaño al hacer esfuerzo físico.
B.-Dolor o Incomodidad: Especialmente al agacharse, toser o levantar objetos.
C.-Sensación de Pesadez: En el abdomen.
D.-Debilidad o Presión: En el área abdominal.
E.-Síntomas Digestivos: Como náuseas o estreñimiento, especialmente en hernias más grandes.
Diagnóstico de Hernias de la Pared Abdominal
El diagnóstico generalmente incluye:
*-Examen Físico: El médico palpará el área afectada para detectar bultos o protuberancias.
*-Estudios de Imagen: Ecografías, tomografías o resonancias magnéticas pueden ser necesarias para confirmar el diagnóstico y evaluar el tamaño y la ubicación de la hernia.
Tratamiento de las Hernias de la Pared Abdominal
El tratamiento definitivo para una hernia es la cirugía. Existen dos enfoques principales:
1.-Cirugía Abierta:
- Procedimiento: Se realiza una incisión en la zona afectada y se empuja el tejido sobresaliente de regreso a su lugar. Luego se refuerza la pared abdominal con una malla sintética.
- Ventajas: Técnica bien establecida y efectiva para hernias grandes.
- Desventajas: Tiempo de recuperación más largo y mayor riesgo de infección.
2.-Cirugía Laparoscópica:
- Procedimiento: Se realizan pequeñas incisiones a través de las cuales se insertan una cámara y herramientas quirúrgicas para reparar la hernia con una malla sintética.
- Ventajas: Menor dolor postoperatorio, cicatrices más pequeñas y recuperación más rápida.
- Desventajas: Puede no ser adecuada para todas las hernias o pacientes.
Duración de la Cirugía y Recuperación
a.-Duración de la Cirugía: La duración de la cirugía de hernia varía según el tipo y la complejidad de la hernia, pero generalmente dura entre 30 minutos y 2 horas.
b.-Recuperación: La recuperación después de una cirugía de hernia depende del tipo de cirugía realizada:
- Cirugía Laparoscópica: Los pacientes suelen poder regresar a sus actividades normales en una o dos semanas. Se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos durante este tiempo.
- Cirugía Abierta: La recuperación puede llevar entre 4 y 6 semanas. Es importante seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones y garantizar una recuperación completa.
Complicaciones Potenciales
Aunque la cirugía de hernia es generalmente segura, existen algunos riesgos y complicaciones potenciales, tales como:
- Infección en el sitio de la incisión.
- Sangrado.
- Dolor crónico en la zona operada.
- Recurrencia de la hernia.
- Daño a estructuras cercanas, como nervios o vasos sanguíneos.
Prevención de Hernias
Para prevenir la formación de hernias o evitar la recurrencia después de la cirugía, es recomendable:
- Mantener un peso saludable.
- Evitar levantar objetos pesados incorrectamente.
- Fortalecer los músculos abdominales.
- Seguir una dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento.
Procedimiento mínimamente invasivo y de rápida recuperación. ¡Da el primer paso hacia tu bienestar!
